Campamento de Verano 2024: «Sumérgete en la Magia»

Tras los Campamentos publicamos una crónica detallada de todo lo que hemos vivido juntos en esta edición del 2024, durante los días 4 al 14 de julio.

«Un Campamento nuevo en Poza de la Sal, cada día con todos tú podrás disfrutar de momentos grandes que no olvidarás», así reza nuestra canción.
La magia ya nos ha unido. Sumergirse en la magia es dejarse sorprender. La hazaña de este día ha sido reencontrarnos con esta gran familia, con la que compartiremos muchos momentos inolvidables.
Emociones encontradas en este día por tener que separarnos de nuestras familias, pero con la ilusión de conocer gente maravillosa.
En la escuela de magia ya hemos conocido a nuestros profesores, los magos profesionales venidos de los cinco continentes, y a nuestros compañeros de aventuras que nos van a hacer reír a rabiar: Rodolfo y Adolfo.
Izado de la bandera. Lanzamiento de la boina. Estreno de la canción. ¡Todo en marcha!
PRIMER DÍA EN EL CAMPAMENTO: Entusiasmo
«¡Ohh…! ¡Gooool!» Los dos gritos más sonados durante este día en Poza de la Sal. ¡No era para menos! Porque la magia, cuando se junta con la emoción y el sentimiento de todo un país, no es buena sino que es mucho mejor. Sorpresas e ilusión. Nervios a flor de piel y ganas de triunfar.
Hoy ha sido el turno de los «Ventolini», unos magos profesionales que vienen desde la otra parte del océano y cuya especialidad es hacer trucos de magia «con agua». Hasta el agua negra y sucia ha salido cristalina y limpia. ¡Una gran hazaña donde las haya!
Nuestros compañeros, Rodolfo y Adolfo, nos han demostrado que, uniendo fuerzas, consiguen más cosas que separados y enfrentados.
Y además, Jesús invitó a muchos a seguirle… Él sí era y es un gran mago; es el único que cambia el corazón, lo transforma y lo llena de felicidad. Así fue en el caso de Mateo, de Pedro, de Andrés y de tantos otros que se han querido dejar pillar por su mensaje.
Por cierto, ya tenemos la chistera de magos, ahora toca merecerla.
SEGUNDO DÍA EN EL CAMPAMENTO: Ilusión
«Hago chas y aparezco a tu lado». Basta un simple chasquido para que todo suceda, para todo cambie y se transforme… Porque la cercanía es una de las disposiciones más bellas puesto que ayuda a seguir y no desfallecer. La cercanía te hace sentir acompañado siempre.
En nuestra escuela de magia, hemos asistido a las sabias lecciones de «el gran Agarradini», un mago muy afamado cuya especialidad son siempre los trucos con monedas. Cuando está él, las monedas aparecen y desaparecen que da gusto, y hasta el céntimo más pequeño se multiplica y cambia de valor. En un abrir y cerrar de ojos todo se transforma.
Yincana, grandes juegos, presentación de escudos, competición, diversión… Juntos hemos caminado también hasta el mismo castillo de Poza de la Sal y hemos disfrutado de vistas y paisajes espectaculares.
TERCER DÍA EN EL CAMPAMENTO: Entusiasmo
Su presencia lo llena todo. Con Él todo y sin Él nada. El «gran mago» sabe que hay otro mayor que guía, anima y llena. Así hemos vivido este domingo especial en Poza de la Sal
Nuestros compañeros de viaje, Rodolfo y Adolfo, hoy se han ido a la playa. ¡Dos aspirantes a mago tomando el sol en la playa! ¡Qué cuadro! El descanso por el trabajo bien hecho siempre tiene su recompensa… pero un mago siempre piensa en el futuro, en nuevo público, en nuevas oportunidades.
Juegos tradicionales, Eucaristía, fotos para el recuerdo, feria, pitonisa, velada, camiseta… Muchas cosas que solo se convierten en un «mucho» llenándolas de contenido y de sentido.
CUARTO DÍA EN EL CAMPAMENTO: Oportunidad
Un nuevo día amaneció en Poza de la Sal, un día distinto en la escuela de magia. Había que prepararse, salir y caminar. Preparar la mente y el corazón, como hacen los magos, para lo que vamos a estrenar; salir de lo habitual, como hacen los magos, para centrarse en lo extraordinario; caminar, como hacen los magos, para ir a donde te necesiten.
Castil del Lences era el destino. ¡Y allí fuimos! Y allí fuimos acogidos por las monjas clarisas de su monasterio.
Con el lema «no me hagas desaparecer» queremos reseñar que todos somos fundamentales y necesarios. Que los dones son diversos, pero todos complementarios.
Parte de esta publicación son las personas y parte son las manos. Personas y manos que acompañan nuestro camino y animan nuestra travesía.
QUINTO DÍA EN EL CAMPAMENTO: Esfuerzo
“¡No tires la varita!”. Impedimentos los hay y los habrá, pero los valientes perseveran en la acción que realizan, porque el coraje consiste en enfrentarse a situaciones peliagudas de manera que puedas superar el miedo a fracasar en ellas. Un mago no se da por vencido nunca, permanece en aquello que hace, porque eso es su vida para él.
Llegan hasta la escuela de magia de Poza de la Sal las grandes «Caprese”. Desde el centro de África nos traen una de las técnicas de adivinación más divertidas. Poniendo las manos en sus cabezas y leyendo las manos con capaces de adivinar absolutamente todo. Una de las técnicas más impresionantes que Rodolfo y Adolfo van a aprender a manejar enseguida con mucha destreza.
Juegos, competiciones, piscina, coreografía, pijama party… Momentos increíbles que ya llenan de contenido el corazón de cada uno de los participantes.
SEXTO DÍA EN EL CAMPAMENTO: Especial
“Renovarse o morir”. No basta con lo de siempre, con cartas que se remueven de un sitio para a otro… Un mago ha de renovar sus trucos, innovarse, reservar de vez en cuando para no acostumbrarse a lo que hace. Como cualquier otra disciplina, si te acostumbras a ella, piense la chispa que tenía en el principio.
Hasta la escuela de magia de Poza de la Sal han llegado las grandes «Terrini”. Son los más afamados del mundo que hacen trucos de magia con agua. Como no podía ser de otra manera, el agua tiene mucho que ver en su trayectoria de magos profesionales. Les enseñarán, a nuestros amigos Adolfo y Rodolfo, a utilizar los materiales que estén a su alcance, y el agua como elemento especial.
Renovarse interiormente para ser siempre únicos e irrepetibles.
Baile, lip dub, celebración penitencial, precio justo, sesión con @magoluisjoyra en la que hemos disfrutado del espectáculo de la magia con diversión asegurada (con trucos renovados y fantásticos), cluedo, velada… Un montón de momentos para no olvidar nunca. Emoción, diversión y ganas de seguir caminando.
SÉPTIMO DÍA EN EL CAMPAMENTO: Genuino
“Sumérgete en la Magia” es el título del Campamento de esta edición. “Sumergirse” es profundizar, ahondar y meterse de lleno en un mundo de asombro y sorpresa; entregarse completamente a una experiencia o situación, dejarse llevar por esta experiencia y vivirla con plenitud. La “Magia” es un concepto amplio con diferentes significados. En general, se refiere a fenómenos inexplicables o sobrenaturales que desafían las leyes naturales o la comprensión humana (trucos, espectáculos, ilusión); también puede referirse al sentido de maravilla, misterio y conexión con lo desconocido o lo espiritual. Lo que está claro es que la magia sugiere y abre un marco insospechado.
Para esto, queremos ser unos “auténticos magos”. Un mago no solo es aquel que hace una serie de trucos y es aplaudido por los espectadores que observan… El mago auténtico es aquel que se esfuerza cada día, aquel que tiene siempre un as debajo de la manga para salir airoso en una situación peliaguda. El que no se conforma con lo de siempre. El que se esfuerza por ser mejor cada día, por ser único, por no repetir lo que otros hacen o han hecho antes: el que te transporta a un mundo nuevo. Jesús es nuestro Maestro. Él es quien nos enseña y nos da las pautas.
Recibir para poder dar. Dar para seguir recibiendo.
Los días van pasando y nos vamos acercando al final de esta aventura. Pero aún nos quedan muchas cosas por vivir y por compartir.
Un mago original siempre es constructor de su historia: no es copia de otro. Define sus propios trucos y espectáculos, responde ante sus propios retos y sueña con cosas nuevas. Por eso es capaz de ahondar en lo más profundo se su ser para construir poco a poco algo grande y visible.
Esto es lo que en este día hemos hecho. Trasladándonos hasta la zona de merindades de la provincia de Burgos nos hemos adentrado en la entraña de la tierra, en la profundidad, para poder subir después a lo más alto.
Cuevas en Villamartín de Sotoscueva, bolas gigantes, tiro con arco, ermita de San Bernabé en Ojo Guareña, Espinosa de los Monteros, Picón Blanco, ruta, naturaleza… Un día de mucho cansancio y esfuerzo, recompensado por las maravillas naturales que hemos visto y contemplado.
OCTAVO DÍA EN EL CAMPAMENTO: Admiración
Llegan los trucos de magia con cartas. Será el gran «truquini” llegado desde los casinos más famosos de Italia el que les haga una exhibición. ¡Da gusto verle barajar las cartas! ¡Qué elegancia! En todo hay magia. Desde lo más sencillo a lo más grande uno puede maravillarse de todo.
Les manda elegir una carta y luego dejarla en el lugar que quieran. Rodolfo y Adolfo se las dan de saber mucho de cartas. Están acostumbrados a los juegos de la baraja española (tute, subastado, brisca, julepe, chinchorro, mus). Pero la magia exige siempre más rigor. Eso es lo que tienen los trucos de cartas, que siempre se puede elegir cuál coger y dónde dejarla… Detrás de cada truco hay siempre una operación matemática.
Olimpíadas físicas y culturales, piscina, marcha, representaciones cómicas, ritmo y mucho ritmo… Todo ello va haciendo que Poza de la Sal 2024 quede para siempre grabado en nuestros corazones.
NOVENO DÍA EN EL CAMPAMENTO: Constancia
Toca ir preparando la gala final en la que, los asistentes a la escuela de magia, recibirán la chistera que los catalogar como afamados magos en el mundo entero. Después de tantos días juntos toca «compartir los trucos», todo lo que uno ha adquirido de otros y con otros.
Poza de la Sal ha dejado en cada uno de los acampados y monitores una impronta difícil de ser borrada. Junto con la ilusión de los primeros días, y el trabajo de los siguientes, llegamos al desenlace de unas jornadas en las que la magia nos ha unido.
Espacio medioambiental, Félix Rodríguez de la Fuente, Poza de la Sal, salinas, revisión, fiesta holly, última cena, espectáculo de luz y sonido, dj akinius, entrega de diplomas… ¡Esperando el último día junto a nuestras familias!
DÉCIMO DÍA EN EL CAMPAMENTO: Festivo
Terminamos juntos el Campamento de Poza de la Sal 2024 con el día de las familias. Maravilloso día de unión y reencuentro tras diez días trabajando codo a codo.
Eucaristía en la que don Diego nos dio las claves que hacen siempre grande al mago: esfuerzo, inspiración y familia. Lo importante no es solo lo que uno lleva, sino también lo que uno deja. «De la chistera podremos sacar amor si metemos dentro nuestro corazón».
Comida y velada para compartir lo vivido. Una gran rifa y muchos premios. Representaciones, videos, abrazos y buenos deseos.
Seguiremos viviendo estos momentos JUNTOS. Trabajaremos para que el próximo sea igual o mejor, porque el Evangelio que no se hace vida no es buena noticia.
¡Gracias a cada uno de vosotros por estos días mágicos!
ÚLTIMO DÍA EN EL CAMPAMENTO: Inigualable
¡Sigamos poniendo la magia en el corazón de las personas! Han sido momentos intensos de convivencia entre todos. Cada persona, cada grupo, cada momento deja huella…
En realidad, la magia está por todas partes. No hace falta que nos pasen cosas asombrosas. La magia inunda la vida cuando conseguimos cambiar la forma de mirar el mundo.
Despertar la magia que reside en cada uno de nosotros es, al fin y al cabo, volver a ser niños y vivir las experiencias diarias con curiosidad, emoción y pasión.
«De ellos es el Reino»… ¡La magia siempre nos sorprende!
Cada uno de los participantes habéis hecho que la magia nos sumergiera en un mundo ideal y fantástico, lleno de sorpresas y de ilusiones, repleto de personas y encuentros. En realidad, la magia ha hecho que nos uniéramos en familia durante estos días del verano en Poza de la Sal.
Lo mágico ha sido el encuentro, el ambiente, los pequeños detalles, los momentos vividos, las dificultades superadas, las risas compartidas, los bailes acompasados. Lo mágico ha sido también la gratuidad, el servicio desinteresado, la plegaria diaria, el agradecimiento en cada favor hecho. Lo mágico ha sido, como no podía ser de otro modo, conoceros y acompañaros, animaros y quereros más que antes.
Hay una canción que narra muy bien todo esto: «Magia que ha venido, magia que ha llegado, suerte de esta vida que nos ha tocado. Magia cuando miro y te tengo al lado. Hecho con tus sueños, hoy todo ha empezado.»
Gracias SACERDOTES, MONITORES, COCINERO, ACAMPADOS, VOLUNTARIOS, PERSONAL DE APOYO, FAMILIAS. ¡Gracias por ser parte de nosotros! ¡Gracias por regalarnos momentos así!
La historia siempre la escriben las personas. En cada persona hemos visto surgir una chispa de magia y de fantasía.
El mago auténtico es aquel que se esfuerza cada día, aquel que tiene siempre un as debajo de la manga  para salir airoso en una situación peliaguda.
El mago no se conforma con lo de siempre. Se esfuerza por ser mejor cada día, por ser único, por no repetir lo que otros hacen o han hecho antes.
El gran mago siempre te catapulta a un mundo nuevo y mejor. ¡Gracias a tod@s por esta historia común vivida juntos!