Historia, religiosidad y fervor se funden en los días de la Semana Santa. Vivir con pasión la misma Pasión de Jesús. El pasado sábado 16 de marzo, la Agrupación Musical del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a Cuestas estuvo en Pradoluengo, localidad que vio crecer a nuestro Vicario Parroquial, Diego Mingo Cuende. Una jornada cargada de momentos de encuentro, convivencia, naturaleza, historia y tradición.
Durante la mañana, recorrieron el ciclo del río Oropesa por la maravillosa Senda de los Batanes y pudieron ver la evolución de la industria textil, tan característica de la villa, a lo largo de los siglos XIX y XX. ¡Lo que evoluciona todo! Tras la comida, tocaba disfrutar con la gente de la música.
La Agrupación Musical recorrió las calles por las que transcurre la Procesión del Santo Entierro, la tarde del Viernes Santo, haciendo un alto en el camino en la Residencia San Dionisio de la localidad. Muchas personas acompañaron la comitiva, impresionadas por la música, el ritmo y la vistosidad de los integrantes.
La Procesión del Viernes Santo de Pradoluengo se compone de seis pasos escultóricos y otros muchos vivientes que visibilizan los principales momentos de la pasión del Señor. Junto a ellos la multitud de capuchones y penitentes que desde el silencio y ocultamiento transmiten el fervor y el recogimiento propio de estos días.
La Exaltación de cada uno de los Pasos, recordando su origen y el motivo por el que fueron donados, fue enriquecida por las marchas procesionales de la Agrupación Musical. El recogimiento y el silencio, roto por los acordes y los sones de la Agrupación, hizo que todos se emocionaran y vivieran un momento único.
Pradoluengo no podría entenderse sin su Semana Santa, sin la música, sin la industria textil y sin la naturaleza.
Agradecemos a la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Pradoluengo, a la disponibilidad plena del Ayuntamiento de Pradoluengo, a los voluntarios y acompañantes el cariño prestado. No olvidaremos en el tiempo lo vivido.
Pero además quedan en la retina un montón de detalles, rostros, momentos… Nos emplazamos a volver en otra ocasión, a apoyarnos mutuamente y a seguir uniendo música y religiosidad, cultura y fe, para caminar codo a codo.
Gracias
y hasta la próxima ocasión.

¡Caminamos JUNTOS!